Históricamente los fondos de inversiones en EEUU, o la bolsa americana ha sido uno de los mercados más rentables a largo plazo.
A continuación hallarás una selección de fondos de inversión que invierten en compañías americanas que empleas diariamente como Coca-Cola, Microsoft, Alphabet o Amazon.

Fondos de inversión de RV Estado Unidense
Los fondos de inversiones en EEUU, son aquellos productos en los que la mayoría de su cartera se compone de acciones de empresas estadounidenses.
Esta clase de fondos son una buena ocasión para beneficiarse del desarrollo de la economía estadounidense invirtiendo mediante grandes compañías líderes en diferentes ámbitos.
Desde compañías tecnológicas, de software, financieras hasta entidades relacionadas con el consumo, en suma, una forma de ganar exposición a empresas al otro lado del Atlántico, tan conocidas como:
Apple, Coca-Cola, Amazon, Google o Nike.
Pros & Contras de las inversiones en EEUU
Los fondos de inversión de renta variable americana son productos pensados prácticamente para todos y cada uno de los inversores. Si bien, singularmente para aquellos que aceptan el peligro, ya que este género de fondos invierte la mayoría de su cartera en renta variable.
Son una buena opción para diversificar una cartera al invertir en uno de los más eficaces y mayores mercados del planeta.
Además de esto, otras de los beneficios de invertir en fondos de bolsa americana es su gran diversificación sectorial, y de forma especial su peso al ámbito tecnológico. Ofertando así exposición a empresas en incesante desarrollo que ofrecen productos y servicios renovadores.
No obstante, asimismo existen desventajas, entre ellas es que muchas compañías del mercado americano se hallan a múltiplos y costos verdaderamente altos.
Así, podemos localizar compañías con costes inflados debido a las proyecciones de grandes ganancias en el futuro próximo, lo que puede suponer un mayor peligro para las carteras.
¿Debo realizar inversiones en EEUU?
Los fondos de inversión de renta variable americana son una buena opción para los inversores que procuran rentabilizar su patrimonio en un largo plazo.
La bolsa estadounidense ha sido uno de los activos más rentables en los últimos diez años, consiguiendo cifras de doble dígito a largo plazo.

Sin embargo, hay que ser cauteloso con la selección de inversiones en este mercado debido a los peligros que pueden suponer. Esto causa que los fondos de inversión de renta variable americana sean productos con determinado nivel de peligro. Prácticamente el cien por ciento de su cartera se invierte en renta variable.
Se trata de fondos concebidos para los inversores que puedan permitir el peligro y que estén prestos a complementar su inversión, con otros fondos o productos que dejen diversificar el patrimonio.
¿Es seguro realizar inversiones en EEUU?
Los fondos de inversión son, por norma general, productos seguros para los inversores. El primordial peligro es que las rentabilidades sean negativas y el fondo no dé el beneficio aguardado. Esto se puede dar si el equipo gestor que se ha escogido no es el conveniente. Si los activos que forman la cartera del fondo no se han comportado de forma positiva.
En el caso de los fondos que invierten en empresas estadounidenses posiblemente, en ciertos casos, estas compañías no ofrezcan las rentabilidades aguardadas.
Muchas veces, estas empresas acostumbran a contar con valoraciones altísimas por estar de tendencia, lo que puede provocar que sus ganancias potenciales no sean las aguardadas.
No obstante, si los activos se escogen bien, el equipo gestor es hábil y se efectúan cambios en las carteras con eficacia. Las ganancias potenciales pueden resultar atractivísimas para los inversores.
¿Cómo elegir las mejores?
Al ser la bolsa americana uno de los mayores mercados del planeta puede existir una enorme oferta de fondos de inversión destinados a invertir en esta zona.
Por esta razón, seleccionar un vehículo de inversión en un cosmos tan extenso puede antojarse en una labor algo bastante difícil.
En el momento de seleccionar un fondo de inversión aparte de tener claros cuáles son los objetivos de inversión, el peligro que se está presto a permitir o el horizonte temporal.
Ciertos aspectos que determinarán la elección de un producto son los relacionados con las comisiones, que van a poder cambiar significativamente dependiendo de la gestora que lo comercialice.

Este género de comisiones se encuentran reguladas por ley, por lo que, en ningún caso. La comisión de administración (que es la que cobra la gestora por sus servicios). A poder sobrepasar el dos con veinticinco por ciento , como la comisión por depositaría, cuyo máximo se fija en el cero con dos por ciento.
Otro aspecto esencial va a ser la evolución registrada por el fondo durante su historia, sobre todo, examinar periodos volátiles en las bolsas o de crisis financieras. Esto, con el propósito de ver si somos capaces de soportar las caídas experimentadas por el vehículo y reducir las probabilidades de padecer pérdidas.