Qué es un roboadvisor
Si quieres rentabilizar tus ahorros sin ser un especialista ni dedicarle demasiado tiempo, puedes optar a realizar las mejores inversiones en roboadvisors, ya que estas pueden ser una muy buena opción para ti.
Asimismo conocidos como gestores automatizados, se trata de un servicio de administración online de carteras de inversión.
Esta cartera se te asigna en función de tu perfil de peligro y se administra mediante algoritmos, automatización y la supervisión de un equipo de expertos. Se les llama roboadvisors por el hecho de que, al ser algoritmos, se semejan a una administración ‘robotizada’ de las inversiones.
Por norma general este tipo de gestores ofrecen dos géneros de inversión: carteras de fondos indexados y planes de pensiones. Ambos, están concebidos para el ahorro a largo plazo.
De qué manera marcha un roboadvisor
Tras identificar tu perfil como inversor, te proponen una cartera diversificada. Solo tienes que dedicarle diez minutos para responder unas preguntas muy sencillas con las que analizarán el nivel de riesgo de las inversiones que podrías aceptar, con el fin de recomendarte la cartera que mejor se ajuste a ti.
Este análisis y la consecuente recomendación de cartera se realizan desde un algoritmo, que tiene presente tus necesidades de rentabilidad y el riesgo que puedes tolerar. No solo produce la inversión inicial, sino incluye un seguimiento constante para ir amoldando y reequilibrando las posiciones para la mejor relación entre rentabilidad y riesgo.
De qué manera invertir: ¿cómo es el proceso de contratación?
El proceso de contratación de cualquier roboadvisor es muy sencillo. Te contamos punto por punto de qué forma contratar un roboadvisor.
-
- Entra en nuestro escaparate de roboadvisors y equipara.
- Elige el que más cuadre contigo en función de comisiones, inversión mínima, características…
- Una vez dentro del proceso de contratación, vas a deber responder unas preguntas muy simples para que te asignen tu perfil de riesgo.
- Cuando se tiene definido el perfil de peligro, te ofrecerán una cartera (o varias) adecuada para ti. Por norma general vas a poder escoger la cartera asignada a tu perfil de riesgo o inferior, mas no superior.
- Firma el contrato: la mayoría de roboadvisors dejan hacer esta gestión de forma cien por ciento en línea.
¿En qué invierte un roboadvisor?
Los gestores automatizados emplean fondos de inversión indizados (y ciertos ETFs) a la hora de construir sus carteras. Existen algunos que también emplean fondos activos mas, generalmente, optan por productos de administración pasiva por conllevar unas comisiones menores.
La enorme ventaja de estos productos, respecto a los fondos de inversión de gestión activa , es su bajo coste. Así, mientras que los fondos indizados de gestoras como Vanguard o Amundi cobran sólo el cero con uno por cien o 0,2 por cien , los fondos de administración activa acostumbran a moverse en el ambiente del 1 por cien y por encima.
Este menor costo puede suponer una rentabilidad mayor a largo plazo para el participante, tanto por el propio ahorro de dinero, como por la rentabilidad que dejamos de obtener para esos euros que abonamos en comisiones. Aunque sí logramos escoger un fondo de gestión activa que supere al mercado, la ganancia podría ser mayor. Pero para quienes no quieren dedicar tiempo a buscar los mejores fondos, suponen una opción fácil y sencilla para invertir.
¿Cuál es el mínimo realizar las mejores inversiones en Roboadvisors?
Todos los gestores automatizados cuentan con mínimos para empezar a invertir tu dinero. Estos importes van desde los 150 euros de MyInvestor hasta los tres.000 euros de Indexa Capital o Finanbest.
Eso sí, siempre y en toda circunstancia podrás ir ingresando tus ahorros en tu cuenta asociada al roboadvisor y, en el momento que llegues al importe mínimo, empezarán a invertirse automáticamente en tu cartera.
¿Cuánto cuesta?
Una de las mayores ventajas de los roboadvisors es su coste, como hemos comentado más arriba.. Eso sí, en el momento de calcular el importe final se deben contar múltiples gastos. Por un lado, las comisiones de servicio, por otra, las de los fondos en los que invierten, sin olvidar las comisiones de depositaría.
Hay que tener en consideración que la mayor parte suelen ofrecer ventajas y descuentos para las primeras inversiones que realiza un usuario. Ofertas singulares que puedes conocer y aprovechar en Finect.
Mejores inversiones en roboadvisors en España
Hoy día tenemos diferentes opciones en el momento de contratar un roboadvisor: esta clase de inversiones son ofrecidas por bancos digitales y neobancos, en los que varía la cantidad mínima a invertir, comisiones, fondos en los que invierten, etc.
Estos son los roboadvisor más relevantes en nuestros días.
- MyInvestor
- Openbank Invertimos por Ti
- Finizens
- Indexa
- Inbestme
- CaixaBank Smart Money
- PopCoin
- Finanbest
Ventajas de los roboadvisors
- Todos los roboadvisors te ofrecen la mejor cartera de inversión para ti, desde el análisis de tu perfil.
- Lo más frecuente es que sea una cartera de fondos de inversión de muy bajo coste, con comisiones mucho más reducidas que los fondos de inversión de gestión activa. Esto se traduce en más rentabilidad en un largo plazo si ofrecen una buena cartera.
- Para amantes de la comodidad. Ideal para poner a trabajar tu dinero sin dedicarle más de 10 minutos y sin estudiar y examinar las distintas alternativas y productos de inversión.
- Son idóneos para quienes prefieren que otros inviertan y gestionen su dinero.
- Nos permiten empezar a conseguir rentabilidad para nuestra cartera sin que nos cueste bastante tiempo ni dinero.